Consideraciones para ir de vacaciones a la playa con nuestro perro (2)
Una primera recomendación antes de viajar es Informarse adecuadamente de las playas que admiten perros, conocer a qué lugares y a qué horas podemos llevar a nuestro perro. De todos es sabido que hay playas que no permiten mascotas durante las épocas de baño, por temor a que ensucien la arena o que molesten a otros usuarios. Hay otras que permiten que vayan en verano, pero en horario restringido. Por último, hay zonas de algunas playas que están acondicionadas para que los perros vayan a cualquier hora. Por estos motivos es importante que en primer lugar nos informemos para conocer qué lugares y en qué horarios podemos ir con nuestro perro.
El medio de transporte
para nuestra mascota
Si vamos en nuestro coche debemos tener siempre presentes las normas de tráfico que nos obligan a llevar al perro en el asiento de atrás separado del conductor. Podemos utilizar una red, barras fijas o un adaptador para el cinturón de seguridad que hace que la mascota se quede detrás. Es fundamental para evitar posibles accidentes si el perro salta hacia el asiento del conductor.
Jamás deberemos dejar a nuestra mascota en el interior del coche sin supervisión, la temperatura puede aumentar tanto que acabe provocándole un golpe de calor, poniendo en peligro la vida de nuestro perro, y convirtiendo un día de diversión en uno de preocupación.
Tener en cuenta las necesidades de nuestro perro en el coche, parando de vez en cuando para que pueda estirar sus extremidades y beber agua.
Si se marea, lo más práctico es preguntar a nuestro veterinario de confianza para que nos de las indicaciones que nos ayude a evitarlo.
Si vamos en transporte público saber cuáles son las normas de cada compañía de transporte. No se necesita lo mismo para viajar en metro que en tren que en autobús. Además, la normativa puede cambiar en cada municipio por estar sujeta a las ordenanzas municipales.
A qué hora ir y cómo debemos actuar en la playa
Igual que para las personas no es lo mismo según la hora del día a la que vayamos. Lo más recomendable es evitar las horas de más calor, para que el animal pueda correr y disfrutar minimizando los riesgos para su salud. Recordemos el temido golpe de calor. Recordemos que las razas braquicéfalas son más propensas a padecerlo.
Debemos evitar que nuestro perro como arena, ya que la ingesta masiva de arena provocará que nuestra mascota acabe en el veterinario por una gastroenteritis que puede ser muy grave.
Lo primero al regresar es darle un buen cepillado para eliminar la arena, y bañarlo con agua dulce para eliminar la sal. Vigilar que las orejas y los ojos queden limpios y sin restos de suciedad.
Posted by centre veterinari del Barri Llatí